miércoles, 9 de marzo de 2011

Exposiciones 9 de Marzo

Grupo 3 (Dirección y liderazgo en las instituciones escolares)

La exposición ha comenzado con la introducción de unos conceptos básicos para ayudarnos a comprender el tema. Creo que es una idea muy acertada puesto que es un tema que hasta ahora no hemos visto en ninguna exposición.

La presentación de diapositivas que han expuesto era muy esquemática y mostraba muchos dibujos relacionados con el tema tratado, a los cuales incluso han hecho alusiones.

Me ha parecido muy curioso que diferenciaran la “función directiva” de la “tarea directiva”, ya que yo hasta ahora no había interpretado esos conceptos como diferentes y metía todo en el mismo saco. También me ha gustado la clasificación de estilos directivos que han presentado (nunca había profundizado en este tema y he descubierto que hay muchísimas cosas por detrás de lo que hemos visto en los colegios a la hora de realizar las prácticas).

El video que han utilizado a modo de resumen me ha parecido muy acertado ya que tenía los puntos clave de la exposición y era bastante ameno y al mismo tiempo directo.

Por último, decir que me ha parecido muy interesante el estudio del Colegio Palomeras Bajas, en el que exponían el liderazgo de las familias como un elemento innovador. Había oído hablar de ello pero nunca en un caso concreto. Además, es importante destacar que han hecho intervenciones con el público, lo que ayuda a mantener el canal de comunicación abierto.

Por tanto, desde mi punto de vista, doy la enhorabuena porque han elegido un tema que no era muy popular y han conseguido mantener la atención de los compañeros en todo momento. Muy buen trabajo chicas.

Grupo 16 (Atención a la diversidad e inclusión)

El comienzo de la exposición ha estado muy bien porque han introducido términos para acercarnos más al tema del trabajo.

Durante toda la exposición han hecho alusiones al público, han hecho preguntas y han pedido la colaboración de los compañeros para que aportaran sus experiencias personales, lo que hace que el tema sea más cercano a nosotros y nos muestra la aplicación en el aula.

En general, la presentación de las diapositivas estaba muy bien organizada. Sólo decir que había un par de diapositivas que no se leían con mucha claridad, pero no ha resultado un problema puesto que los ponentes han sabido explicar todo sin necesidad de hacer referencia a la presentación.

Me ha gustado mucho que hayan enfocado el tema de las barreras de una forma diferente a como lo hicieron los grupos anteriores. Han hablado de los premios “Romper Barreras 2011” y han hecho alusiones a una experiencia que había tenido una compañera momentos previos a la propia exposición. Es muy bueno saber adaptarse a las circunstancias y modificar ligeramente la presentación, así como utilizar estos recursos de experiencias personales para llegar mejor al público.

Por último, mencionar que el video con el que han finalizado la exposición ha sido muy acertado porque, en mi opinión, es muy emotivo ver a personas sordas interpretando la canción de “Imagine”.

Por todo ello, felicitar a los compañeros porque ha sido una exposición muy divertida y creo que han profundizado mucho en el tema. Muy buen trabajo chicos.

Exposición de Marta Peregrina (Atención a la diversidad e inclusión)

El comienzo de la exposición ha sido muy interesante, ya que Marta ha pedido la colaboración de los compañeros de clase para leer unos fragmentos de la “Parábola del invitado a cenar”. En un principio pensé que sería aburrido, pero cuando ha realizado la interpretación de la parábola me ha dejado bastante impresionada ya que estaba totalmente relacionado con el tema tratado.

Me ha gustado que se centrara más en la evolución del concepto de “atención a las diversidad” que en la evolución histórica, puesto que en las demás exposiciones ya lo habíamos trabajado bastante.

Creo que Marta ha realizado muy buen trabajo, ya que había incluido en el trabajo los pasos a seguir para realizar una adaptación curricular, que es algo que no habíamos visto en ninguna de las demás exposiciones. Ha sido una lástima que no tuviera tiempo suficiente para realizar la exposición como se merecía porque tenía muy buena pinta. Por todo ello sólo decir: muy buen trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario